Hoy en clase hemos utilizado Excel y lo que más ha destacado es que hemos aprendido a crear tablas dinámicas. En la barra de menú te diriges a datos y seguidamente a informe de tablas y gráficos dinámicos.
Una tabla dinámica te permite reestructurar la información de una base de datos de la forma en que quieras mediante filtros, puedes añadir subtotales, promedios...etc
A mi me parece una herramienta muy útil ya que me imagino en una empresa donde hay que manejar muchísma información sobre clientes, los pedidos a los proveedores, información sobre costes etc por tanto tiene muchas aplicaciones.
Esta figura muestra básicamente el nombre que recibe cada elemento de la tabla dinámica haz click aquí
En esta página se explica muy bien en qué consisten y como puedes crearlas:
http://www.cepeu.edu.py/TablasDinamicas..pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario